Desmesura

2023-11-15 | Samuel Valenzuela | Columna
6336435970_e82257563d_b

ENTRETELONES, POR SAMUEL VALENZUELA O.

Para el anecdotario la irracional idolatría en redes sociales de parte de distinguidos personajes de instancias de gobierno en Sonora, quienes cubrieron de loas, halagos y con empalagosa melcocha al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En lugar de henchir su ego, el perjudicado presidente de México debería interpretar como insultos la rusticidad de tantas manifestaciones lambisconas y con fuerte carga convenenciera y que sin ningún recato convirtieron a las redes sociales es espacios solo para adultos.

De no creerse como se ponen de pinicuchi ante su terrenal Dios otrora hombres y mujeres con dignidad, que si bien tenían lealtad hacia tal o cual liderazgo se comportaban con mesura y no necesitaban arrastrarse y escaldar verijas ajenas para demostrar su incondicional y desvergonzado entreguismo.

Ni una persona nacida o muerta en este mundo merece las expresiones de tan apasionada idolatría ni por el más agradecimiento que se tanga a alguien, merece tanta zalamería, llegando incluso a incomodar a López Obrador o cuando menos fingió incomodarse, incluidas las vomitadas por porristas que disfrazados de periodistas se abrogan la representación del gremio para desquitar la chuleta ante el poder presidencial.

Hasta el gobernador Alfonso Durazo Montaño como que también fue protagonista de la desmesura manifestada por algunos miembros de su gabinete y compañeros de partido, que aprovecharon la recta para con lambisconerías tratar de ganarse la gracia de su amo que vive en Palacio Nacional y que como se sabe, es el fiel de la balanza en la definición de candidaturas federales de MORENA.

No vamos a abundar más en este tema porque corremos el riesgo de salir pegosteado de tanta melcocha desparramada, quedándonos la impresión que, si se trataba de alegrar o levantar el ánimo de López Obrador, el abundante material videográfico circulante señala que tales esfuerzos fueron en vano, porque sentía alguna dolencia física o le pesan mucho esos 70 años a cuestas.

Vale mencionar el relativo éxito de los organizadores de porras, cuyas habilidades resultan incuestionables para encontrar a quienes, a cambio de 200 pesos y promesas de haber más, entre otras regalías, pueden hacerse pasar como espontáneos fanatizados.

En fin, el presidente vino a Sonora y ya se fue, así como lo hará en tres ocasiones más antes de irse mucho a La Chingada, como se llama la fastuosa guarida herencia de su padre en Palenque, Chiapas, y como en otras de las últimas 10 o 15 visitas o giras de trabajo por Sonora, solo dejó resultados de evaluaciones de avances de obras en proceso, anuncios, palabrería pausada y varios tambos de 200 litros de saliva, mientras él se lleva la fanatizada idolatría de quienes dentro de un año andarán como perros sin dueño y sin tener a quien ofrecerle sus partes pudendas.

Luego de más de 40 años en el ejercicio periodístico, no habíamos sido testigos de tal degradación humana entre simpatizantes de los presidentes en turno que, si bien no fueron para nada multitudes, se potenciaron por la abyección de liderazgos del oficialismo, que ya quisiera un régimen dictatorial como el de Corea del Norte.

Como era de esperarse, en la conferencia de prensa de este martes del gobernador Alfonso Durazo Montaño la visita presidencial fue el tema principal, aunque se concretó a dar a conocer el resumen de resultados de la estrategia en contra de la inseguridad pública, que según las barritas y quesitos mostrados presenta sustancial baja en el índice de diversos delitos, o sea, vamos de gane.

Como siempre, además de la relatoría de la excelsa y divina gira de López Obrador en Sonora y a su estancia en Huíribis, fue multitemática la conferencia del mandatario estatal, esta vez acompañado del titular de hacienda, José Manuel Quijada Lamadrid quien confirmó que la propuesta de presupuesto estatal 2024 sujeto a la aprobación del Poder Legislativo es de 82 mil 541 millones de pesos, el cual representa un 7.81 por ciento mayor al del actualmente en ejercicio, con solo 2.78 por ciento más de ingresos federales respecto al actual 2023.

Así como ocurrió en este ejercicio fiscal, el del año próximo el gobierno de Sonora dispondrá del presupuesto social más cuantioso de la historia, destacando en ese propósito el programa de becas para incrementar hasta 150 mil beneficiarios el año próximo, poniendo incluso sobre la mesa becas para comunicadores interesados en obtener maestrías y doctorados, anuncio acuerpado con un buen rollo dirigido al gremio de la comunicación sonorense, que responde al buen desempeño de Paulina Ocaña al frente del Sistema Estatal de Comunicación Social.

Ahí la jefa de la oficina del Ejecutivo, Célida López Cárdenas, quien nos hizo un gesto de optimismo cuando le comentamos en corto sobre sus aspiraciones de ser parte de la fórmula de MORENA al senado de la república, y por cierto, fuerte la advertencia de Durazo Montaño a quienes se atrevan de pellizcar recursos financieros del gobierno para promover aspiraciones electorales.

Nos llamó la atención el desbordante optimismo del gobernador al prospectar los resultados del interés de operadores de los puertos de Amberes y Amsterdam de entrarle a dicha tarea en el Puerto de Guaymas, cuando se supone tal tarea está a cargo de la Secretaría de Marina, aunque como sea, el anuncio de tal posibilidad es fantástico, al incluir la construcción de una marina y un hotel de alta gama donde se hospedarán los millonarios que anclen sus yates por esos rumbos.

Ya en otro despacho abundaremos sobre los diversos temas de ese encuentro del gobernador con representantes de medios de comunicación, porque poco más temprano compareció en la Mesa CORSAS el dirigente estatal del PAN, Gildardo Real Ramírez, a quien percibimos muy comprometido en el fortalecimiento de la coalición entre el PRI y el PRD para llevar a Xóchitl Gálvez a la presidencia de la república y rescatar posiciones en el Congreso de la Unión, alcaldías y diputaciones locales ahora en poder del partido oficial.

Mucha la experiencia del dirigente del blanquiazul en la entidad, ahora sorprendentemente en excelentes términos y con insospechadas afinidades con sus homólogos del PRI y del PRD, Rogelio Díaz Brown y Joel Ramírez, respectivamente, con el subrayado de su confianza de remontar presuntas desventajas frente a la propuesta presidencial representada por Claudia Sheinbaum de quien dijo, en un cara a cara de perfiles, es superada con mucho por la virtual candidata presidencial de la oposición.

Contrastó el festivo ambiente de los eventos presididos por la Señora X y el evidente aburrimiento de los de la candidata del oficialismo, “porque ella es aburrida” y que, si la oposición no se equivocó con la hidalguense, procurarán no equivocarse en la selección de todas las fórmulas donde se privilegiará la escogencia de perfiles de la sociedad civil.

Descalificó las pretensiones de Movimiento Ciudadano al postular al gobernador de Nuevo León con licencia Samuel García y si bien externó que en lo local respeta en lo local a cuadros de ese partido político, otra cosa es Dante Delgado y a la nomenclatura al convertir en artículos de deshecho a por ejemplo María Dolores del Río, David Figueroa y a Ricardo Bours Castelo.

También consideró que Hermosillo merece la reelección de Antonio Astiazarán Gutiérrez en la alcaldía, a pesar de ser una figura con grandes posibilidades para cosas mayores, aunque se negó a especular aclarando que aún faltan semanas para definiciones en lo local, mientras que en lo federal todo estará listo antes del 20 de noviembre próximo o sea en el caso de diputados federales y fórmula al Senado

Explicó todo lo relativo a la conclusión del Frente Amplio Por México como parte de un proceso previo a las precampañas, para a partir de la fecha antes citada, surgir el lema, la consigna o el nombre de la coalición para disputar la presidencia de la república y la renovación del Congreso federal, diputaciones locales y presidencia municipales.

Abandono del campo, corrupción, incompetencia, desidia, negligencia, el fracaso en seguridad, obras faraónicas sin utilidad pública, falta de empatía presidencial ante calamidades, entre otros desfiguros de López Obrador, gravitarán fuertemente para cerrar la brecha y Xóchitl Gálvez remonte la intención del voto de la mayoría y México retome el rumbo luego de seis años de mal gobierno, con una candidata oficialista muy lejos de jalar las simpatías o beneficiarse de la transferencia de simpatías de López Obrador. “No es ni tiene la popularidad del presidente”, dijo.

Muy conciliador Real Ramírez, aunque le pegó un rozón al “Xóchitlover” en Hermosillo, Pascual Soto por preguntas relativas a destapes recientes del priista en rebeldía, considerando esa no es su función, insistiendo en la buena comunicación prevaleciente entre él y las dirigencias del PRI y el PRD, descartando de plano aparecer él en la papeleta ni en listado plurinominal, sea local o federal.

Luego abundaremos sobre el altero así de definiciones, porque por otra parte cada vez más firme la posibilidad de relección de Karla Córdoba en la alcaldía de Guaymas, así como el perfilamiento de Santos González Yescas para contender por la diputación local por el I distrito, Sanluis Río Colorado, así como la ubicación de Francisco Acuña Méndez, titular de la Comisión de Desarrollo Económico de Sonora, como ocupante de privilegiado lugar en la lista plurinominal de MORENA, sea al Congreso del Estado o al Congreso Federal, y Así, poco a poco se irá acelerando el desgrane de la mazorca en las próximas semanas.