El resentimiento contra Morena

2025-04-30 | Armando Vásquez A. | Columna Archivo Confidencial
6336435970_e82257563d_b

LOS RESULTADOS DE LA encuestadora GobernARTE ponen adelante en la carrera por la gubernatura a Javier Lamarque con 18.2% de las preferencias, por encima de Lorenia Valle (16.5%), Heriberto Aguilar (11.9%), Froylán Gámez (9.1%), Karla Córdova (9.3%) y Gym Nogales con 7.5%. Ya quedó fuera de la jugada el Cubano Mier de Caborca.

La información es poco creíble y surge luego de la foto de saludo entre el gober y el alcalde de Cajeme para acallar rumores malsanos, por aquello de la ausencia del ejecutivo durante semanas por su enfermedad, pero es parte del enjuague electoral pues conocido es la multicitada preferencia del gobernador por Lorenia Valle.

En este mundo de especulaciones hay quienes también establecen una complicidad del gobernador Alfonso Durazo con el alcalde Toño Astiazarán para que le suceda en el cargo y otros más observan un rompimiento generalizado en la alianza Morena-PT y PVEM cuyos orígenes se remontan a factores disímbolos.

En estas elecciones en Durango van unidos Morena, PT y PVEM. Pero en Veracruz el PT va solo porque les dieron candidaturas de menos, incluso en alcaldías que ya habían ganado con anterioridad. El rompimiento en ese estado fue total. A ello sume que los dueños del PT muestran su enojo contra Noroña por su afiliación a Morena y porque les dejaron sin las delegaciones del Imss, Issste y Bienestar que les habían prometido. https://n9.cl/hhisl

En el caso de Sonora, el PT también muestra su resquebrajamiento con Morena pues, por un lado, a Ramón Flores –diputado federal y encargado de dicho partido en el estado--, su instituto lo tiene y tendrá ocupado en CDMX en cuestiones partidistas de tal manera que lo cobijarán pero habrá quien le coma el mandado (y capacidad de negociación), una vez que Jaime Bonilla tome posesión como titular de la circunscripción uno de la cual forma parte nuestro estado y tome decisiones directas con quienes deba tomarlas.

En el caso de Toño Astiazarán la preocupación de quienes hoy tienen el poder es tal que no dejan de atizarle a la campaña negra tanto en noticieros de radio y TV pro chairos así como de redes sociales dispuestas para ello y los ataques van por el lado de agua de Hermosillo, le han bajado un poco a los baches, pero han reforzado su lanzamiento de lodo en materia de seguridad. Están como cuchillito de palo para bajarle sus altos momios en un municipio que equivale el 30 por ciento de las votaciones en el Estado.

De manera indirecta también se maneja como cereza en el pastel la alcaldía de Hermosillo donde surgen diferentes nombres, pero primero se debe aclarar que la alianza que apoyó a Toño en su candidatura primera –PRI-PAN-PRD--, cualquiera de los tres partidos, en caso de ir por separado, --lo mismo pasará con el PES-- deberá nombrar una mujer como candidata por aquello de la equidad de género.

Los de la unión Morena-PT-Verde, deberán nombrar como aspirante a un masculino al igual que el próximo de MC. En base a esta conjetura electoral algunos nombres se desvanecen como el de Célida López, Paulina Ocaño y todas las damas que guste. Y sobresalen varones como el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, Jacobo Mendoza, Omar Del Valle Colosio, Froylán Gámez, los diputados Norberto Barraza y el eterno aspirante David Figueroa, entre otros.

Por el lado opositor son pocas las mujeres que puedan ser candidatas por eso no pierda de vista a Flor Ayala, la tesorera municipal que ha sabido hacer muy bien su trabajo y Hermosillo lo sabe pues ha manejado con una pulcritud su chamba al no recibir ningún tipo de ataque o bien, ha sido considerada una de las funcionarias más eficientes en el crecimiento de la ciudad. ¿Cómo pueden hacer tanto con tan poco y con un presupuesto acotado?, es la gran pregunta y la respuesta es por el manejo de las finanzas. No hay de otra.

En el caso de Alejandro López Caballero, quien hace su luchita por regresar a la alcaldía, sabe muy bien que su tablita de salvación es Movimiento Ciudadano y aquellos partidos que logre que le apoyen en caso dado como puede ocurrir con el mismo PT.

En vía de mientras quienes apoyan a Toño por la gubernatura aparte del PRI, PAN, PRD, sume usted a MC y al PES. Y quien sabe, a lo mejor y en esta distensión que viven el PT con Morena, a lo mejor se le suma o van solos los petistas. A los del Verde tampoco les ha ido muy bien que digamos con el gobierno de Alfonso Durazo, sobre todo por la falta de colocación de su gente en el gabinete lo cual amerita colocar un asterisco de observación a futuro.

Ahora bien, el próximo domingo se realizará la Asamblea Nacional de Morena que encabezará el gobernador sonorense como presidente del Consejo Nacional –cargo electo hasta el 2027—y cuyos puntos a tratar son la prohibición del nepotismo, nuevas reglas de ética y de comportamiento, así como el fortalecimiento del partido, a propuesta de Sheinbaum.

De allí surge la conjetura de si saldrá beneficiado o perjudicado en sus intereses personales lo cual se conocerá de manera pronta pues su relación con la presidenta no es la misma que tenía con Amlo.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                                                  

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                                      

Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                               

 https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304