…Y que le quitan Morena a Andy
EL DOMINGO pasado la presidenta Sheinbaum se hizo del poder del partido Morena.
Se realizó la asamblea nacional a puerta cerrada en el World Trade Center que, conforme al flujo de información hasta el momento, muestra la ausencia de Andy López Beltrán, (completamente desaparecido con todo y campaña de afiliación de los diez millones), de Ricardo Monreal, Adán Augusto López Hernández y otros, además de fortalecer la presencia de los actuales directivos, así como de algunos gobernadores, incluyendo a Alfonso Durazo como presidente del CPN quien por cierto se le ve enfermo, se tambaleaba y su mirada era rara como se puede observar en diferentes videos. https://n9.cl/1rtkd
Por cierto, en el templete también apareció con una estrellita en la frente el abucheado por la militancia del PT, Fernández Noroña. ¿No que no era traidor a los petistas?
Los cinco temas claves que se trataron fueron:
- Erradicación del nepotismo: Se estableció que Morena no permitirá que familiares directos de funcionarios ocupen candidaturas consecutivas, adelantando la reforma constitucional que entrará en vigor en 2030, aun y cuando provengan de partidos satélites en alianza para evitar este candado.
- Reglas claras para aspirantes: Se definieron lineamientos éticos obligatorios para militantes y servidores públicos, con el objetivo de reforzar la institucionalidad del partido y evitar prácticas contrarias a sus principios. En enero del 2026 se reforzará este renglón.
- Austeridad republicana: Se reafirmó el compromiso de evitar el uso indebido de recursos públicos, prohibiendo gastos excesivos en campañas, eventos ostentosos (uso de guaruras, carros, helicópteros) y lujos innecesarios.
- Independencia frente a poderes fácticos: Se estableció que Morena no debe someterse a grupos de poder ni recibir recursos de agentes privados a cambio de favores, incluyendo narcos.
- Respeto e igualdad entre la militancia: Se promovió la unidad interna y se establecieron mecanismos institucionales para resolver controversias dentro del partido.
Estos y otros más se pueden leer en la carta de siete páginas que envío Sheinbaum a Morena. Línea pura. Escribió diez propuestas que usted, si quiere, puede leer en este link: https://n9.cl/di77s
Llama la atención en esta operación poco quirúrgica, ver el posicionamiento a codazos de Luisa María Alcalde. La ex secretaria de Gobernación está tocando los dinteles de la gloria. Ya ha de estar arriba del segundo bloque.
Vamos a ver de qué ésta hecha cuando las presiones arrecien y no le alcancen los apoyos de un presidencialismo con fisuras –pues personajes conocidos no le hacen caso del todo a Sheinbaum-, y la recién estrenada mamá, en su modo de chica súper poderosa reciba el aislamiento propio de quienes no le inteligen a esto de la política a la mexicana y la ninguneen quienes ostentan el poder visible y oculto en este país.
La lógica simple coloca de manera natural al gobernador Alfonso Durazo como el próximo operador político de Sheinbaum una vez que Luisa María empiece a tropezar una y otra vez.
La futura posición del gobernador sonorense tiene un quéseyo que no se debe menospreciar:
En septiembre 22 del año pasado, a días de que Sheinbaum tomara posesión el primero de octubre y todo mundo andaba de quedabien, con sonrisas de simpatía frente a la casi presidenta, el gobernador dirigió el Congreso Nacional en el que se acordó que los órganos directivos del partido de Morena se renovarían allende octubre del 2027, y no en octubre del 2025 como marca el periodo, incluyendo su cargo como presidente del Consejo Nacional.
Esto se hizo porque tanto Mario Delgado como Citlali Hernández se fueron al gabinete de Sheinbaum y fueron sustituidos por Luisa María Alcalde y Carolina Rangel en la presidencia y secretaria general de Morena y buscaron que no se hicieran los cambios pertinentes por el desbarajuste que ello podría generar rumbo a las elecciones intermedias.
A su vez, esos cambios de directivos debe realizarse una vez desarrollada la consulta de revocación de mandato que según la ley constitucional debe cumplirse luego de tres años de gobierno y en los primeros tres meses posteriores a la toma de posesión, es decir, entre octubre y diciembre.
La presidenta requerirá de los servicios como operador político de Alfonso Durazo antes y después de las elecciones, … (aquí le dejó un paréntesis para que usted ponga las razones de todo tipo que se le ocurran)… pero sobre todo para que no haya sorpresas durante la famosa consulta revocatoria. Parece que el camino del bavispense pinta bien aún y cuando fue regañado por Sheinbaum en su momento cuando corcholata lo cual no definió el destino del sonorense.
Así pues, lo que ocurrió el pasado domingo fue el grito de Santiago que pone en la palestra que hay que temerle a una mujer despechada, y más cuando es la presidenta y sabe saborear con cabeza fría la venganza.
¿O usted cree que olvidó aquel domingo nueve de marzo cuando en el zócalo vivió el desaire que le hicieron Andy, Monreal, Adán Augusto, Velasco al no saludarla por tomarse la famosa foto?
¿O aquel otro caso de no aprobar –otra vez Monreal y Adán Augusto--, tal cual la reforma contra el nepotismo?, ¿y cuando le tumbaron a su candidata a la CNDH?, ¿y lo de Cuauhtémoc Blanco?, y…
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com
Twitter: @Archivoconfiden
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304