Qué clase de tormenta

2025-07-14 | Armando Vásquez A. | Columna Archivo Confidencial
6336435970_e82257563d_b

EN LOS cinco meses y tres días de la era Trump 2.0 se han incautado en EU poco más de 184 millones de dosis del cual, el 92 por ciento provenía de México, un 2.5% de Canadá y el resto de regiones de Asia y Europa. Los países donde se fabrican los precursores son China y en un lejano segundo sitio, India.

Este contexto ha generado tensiones diplomáticas, marcadas por una carta de Trump a Sheinbaum, críticas del abogado de Ovidio Guzmán y avances dispares en la lucha contra el crimen organizado en México.

De este lado se asegura que durante el mandato de Sheinbaum se han incautado 715.6 millones de dosis, cifra no creíble por autoridades de EU porque no hay pruebas de ello. Lo que se tiene y validan los gringos es que en diciembre del 2024 decomisaron 20 millones de dosis de fentanilo y para marzo otros dos millones, fuera de allí no hay nada más.

García Harfuch en los nueve meses y 13 días del nuevo gobierno, según informó que a la fecha se logró la detención de 25 mil 255 personas, 13 mil 275 armas de fuego aseguradas, 188 toneladas de droga incautadas y más de mil 160 laboratorios y áreas de concentración inhabilitadas. https://n9.cl/jzikbj

A como se las maneja los mañosos hacedores de la comunicación de la 4T-2do. piso, de seguro multiplicaron el número de laboratorios y establecieron cuantas dosis de fentanilo no llegaron a las calles. El problema es la falta de pruebas sobre la destrucción de esos establecimientos. EU dejó de creerle a los gobernantes mexicanos desde el primer mandato de Trump y tan les perdió el respeto que pudo “doblar” a Amlo y carcajearse de ello.

Con Sheinbaum el trato es diferente, pero chingaquedito. Le ha dicho que es una "mujer maravillosa", "muy inteligente, elegante, fantástica", "adorable", pero hay que recordar que Donald Trump manejó la Organización Miss Universo, que incluye los certámenes Miss Universo, Miss USA y Miss Teen USA, desde 1996 hasta 2015 por lo que sabe lo que hace, les da por su lado y entiende el rito de engatusar a las mujeres y llevársela calmada.

El gobierno federal mexicano sabe que no ha cumplido a satisfacción con el acuerdo en Washington de bajarle a la cantidad de producción de fentanilo pues los números no casan desde el momento en que establecen más de mil laboratorios destruidos y sin embargo allá, en EU los decomisos de droga siguen siendo en millonarias dosis, circunstancia que en México ocurre, pero a un nivel mínimo.

Quieren engañar aquí, con datos falsos, como si los gringos se chuparan el dedo y eso los tiene molestos. En la carta enviada por Trump a Sheinbaum le reclama sobre la insuficiente lucha de México contra la producción del fentanilo y como extra agregó: “y contra los carteles”. Como que van preparando la operación quirúrgica para ir contra los jefes del narco.

Sheinbaum habla de que se violentaría la soberanía nacional, sin embargo, ni cuenta se dará de este tipo de operaciones y prueba es lo que ocurrió con el Mayo Zambada que se enteró cuando ya estaba aprehendido en tierra texana, ¿usted cree que le van a informar que se llevaron o dieron de baja a equis o ye personaje del narco mexicano?... por favor.

Trump también dejó abierta la puerta pues en la carta a Sheinbaum no enumera productos específicos, pero indica que el arancel del 30% se aplicará a todas las exportaciones mexicanas a partir del 1 de agosto de 2025, aunque conocido es que se afectarán las reglas del TecMed.

Sheinbaum respondió lo clásico públicamente: “cabeza fría”, no a la sumisión y defensa soberana. También envío a cinco funcionarios de primer nivel a Washington a tratar de negociar los aranceles. Allá siguen. Como que Trump quiere hablar con Sheinbaum y poner los puntos sobre las íes que ya todos imaginamos.

Ya no es tema la inmigración pues según datos del Departamento de Seguridad Nacional de EU en junio de 2025, los cruces ilegales en la frontera cayeron un 90% en comparación con el mismo mes de 2024. Ojo: A su vez reportan una caída del 81% en las capturas de indocumentados (entran mucho menos) en lo que va del gobierno trumpista (113,612) en comparación con el mismo período de 2024 (590,690). En 2024, se registró un récord de 1.2 millones de capturas en todo el año.

El hecho es que, en esta vorágine delincuencial, uno de los indicadores que no se contempló por el gobierno gringo es el del huachicol. En el gobierno de Claudia se han incautado 69.37 millones de litros de hidrocarburos, superando los 46.1 millones de litros decomisados durante todo el sexenio de López Obrador y los últimos cuatro años del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Es un delito que anualmente afecta a México con el robo de quince mil 300 mdp o bien, 800 millones de dólares, el monto del préstamo negado de un banco gringo a Pemex y que está vinculado a la violencia en estados como Guanajuato, Tabasco y Veracruz, siendo una fuente de ingresos para cárteles como el CJNG, de Santa Rosa de Lima y La Barredora. Pero a Trump no le importa esa lucha.

Bajo este contexto, sume usted el escándalo que causó la declaración de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, quien tachó a Sheinbaum de actuar "el brazo de relaciones públicas de una organización narco," refiriéndose a su defensa de la soberanía mexicana y su crítica a las negociaciones de EU con miembros de cárteles (son terroristas y negocia con ello, dijo al tacharlos de hipócritas) y remató amenazante:

“Tendré más que decir al respecto en breve” … el detalle es que Sheinbaum y su gente le respondieron en diferentes momentos colocando el tema en el pandero político sin necesidad. Y si a esto sumamos que Marco Rubio, secretario de Estado de EU, está molesto con Sheinbaum por su cercanía y favoritismo a Cuba, pues la tormenta perfecta ya se formó. Será una interesante mañanera.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                                                  

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                                      

Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                                

 https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304