El ariete ideológico contra 4T
SE LE VE MÁS sustancia a Ricardo Salinas Pliego ahora que publicó una serie de diez capítulos denominada “La Revolución por la libertad” con apoyo del historiador Juan Miguel Zunzunegui. Es su ariete ideológico y se pueden observar en Youtube.
Conformó una plataforma de su pensamiento de fácil promoción en la que refleja un paso importante en lo que se podría considerar posiblemente el camino natural para buscar la presidencia de México a cinco años de distancia.
A ello hay que agregar que, nacido el 19 de octubre de 1955, festejará sus 70 años en un evento programado para el sábado 25 en la Arena Ciudad de México con cupo para más de 20 mil personas. Las invitaciones son vía redes lo que ha generado y nutrido el mundo de las especulaciones.
Con Zunzunegui de su lado podemos esperar que el escenario del festejo 70 se convierta en el capítulo 11 para los presentes y en esa plática se deslicen, no nada más conceptos, sino respuestas a preguntas sobre si liderará el cambio y se esperan respuestas tácitas: “En 2030, México elegirá libertad o retroceso”, que encenderán los ánimos y el aplausómetro. Suficiente para tapizar las redes sociales y generar más expectativas. Falta y hasta le griten presidente. No sería raro ver #tíorichiepresidente.
Habrá que esperar a la presentación de sus invitados que al ser de derecha bien pudieran ser hasta presidentes de países que han derrotado a la izquierda progresista, así como funcionarios cercanos a Trump a quien financió en su campaña. De seguro asistirá el embajador de EU en México, su amigo personal Ronald D. Johnson.
Por cierto, entre sus convocados ya confirmados se encuentran periodistas y analistas conservadores como Lourdes Mendoza, Javier Alatorre, Sergio Sarmiento, Leonardo Curzio y Amparo Casar, a quienes describe como "perseguidos por no pensar como en Cubazuela".
Son conocidos sus festejos de cumpleaños desde 2015 para acá pues mezcla filantropía, discursos liberales, despliegues de influencia al atraer a élites, políticos y medios pues el Tío Richie supo convertir estas celebraciones en soporte de poder. Por ejemplo, en sus 60 años, en el Museo Soumaya, donó millones de pesos a la educación marcando un precedente.
En 2020, durante su evento virtual criticó el “estatismo” pandémico, viralizándose. Cada octubre, sus ataques al intervencionismo estatal resuenan. Hace unas semanas conformó su Movimiento Anticrimen y Anticorrupción, punto de partida desde el cual se ubica personalmente como fuerte contrincante contra la 4T y hace un llamado a que se le unan.
Este movimiento pregona la libertad económica, inversión privada y competencia, en oposición al "estatismo asfixiante". Se presenta como una organización social no partidista, pero con potencial para evolucionar hacia un partido o coalición opositora.
Conocido es el buylling constante que sufre por parte de Sheinbaum y la demanda del SAT de que pague impuestos por 74 mil mdp desde 2008 y tras 32 litigios en curso, Salinas Pliego dijo que pagará “lo justo” y llamó a la presidenta a construir una mesa de negociación a lo cual contestó que no trabajará en lo oscurito en seña clara que el pensamiento y actuar político del empresario molesta y por lo tanto debe ser combatido con mayor intensidad antes de que crezca más, como se ha demostrado en redes sociales chairas.
En X, la 4T lo tilda de elitista, mientras él capitaliza la narrativa de “víctima” del autoritarismo. Su serie es criticada por dar mensajes de odio, según sus atacantes, pero es un trabajo bien hecho y respaldado por un revisionismo histórico que conecta con jóvenes desencantados, amplificando su alcance.
El Tío Richie es el enemigo público a vencer por los representantes de la 4T pues con su fortuna de cinco mil mdd es uno de los poquitos que pudieran destruir el movimiento de transformación de su ex amigo Amlo.
Además, al contar con soltura y claridad en sus mensajes y una conducción bien ejecutada por Zunzunegui, “La Revolución por la libertad”, puede llegar en corto plazo a 7.5 millones de suscriptores que tiene en sus cinco plataformas de comunicación pues a unos días del lanzamiento y con escasa promoción, las vistas al día de ayer en YouTube por los diez capítulos ya rebasaron las 250 mil.
Toda esta orquestación mediática e ideológica —desde la serie de alta producción hasta la masiva y política celebración de cumpleaños-- demuestra que Ricardo Salinas Pliego ya ha trascendido su papel de empresario para erigirse en el principal y más organizado antagonista de la 4T, capitalizando su conflicto con el Estado para moldear una imagen de "víctima" liberal y líder de un cambio.
La verdadera pregunta ya no es si el "Tío Richie" usará sus plataformas para lanzar un mensaje, sino hasta dónde está dispuesto a llevar su "Movimiento Anticrimen y Anticorrupción" para transformar el fervor de sus redes sociales en una fuerza política real, y si esa fuerza lo colocará inevitablemente en la boleta de 2030, tal como sugiere el eco que ya resuena en Palacio Nacional.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com
Twitter: @Archivoconfiden
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304