Toño hace política

2025-07-08 | Rafael Cano Franco | Columna El Juglar de la Red
6336435970_e82257563d_b

El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

Puede que a muchos les incomode, pero es innegable que el presidente municipal de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán está en un proceso de construcción política de manera integral, es decir que a la par de la atención que le brinda a su cargo, no deja de lado ir alentando la posibilidad de hacer alianzas partidistas, algo que no muchos pueden presumir.

Ya le hemos platicado que el alcalde de la Capital de Sonora siempre mantiene una agenda donde destacan eventos en colonias, entregas de obras, atención a vecinos, un contacto permanente con los hermosillenses que termina por abonarle a su imagen y eso se manifiesta en la alta probación que recibe.

Pero también se le ve en diferentes eventos partidistas, sobre todo con aquellos que pueden ser sus aliados en el 2027 y esto es de un gran valor político pues no solamente se trata de si suma muchos o pocos votos, sino de las fuerzas políticas que pueden postularlo y con ello presentar un frente opositor a Morena y sus aliados que le ayuden a tener una cobertura total de la geografía sonorense.

Ya se sabe que el PRI, el PAN y el PRD son partidos que han expresado su apoyo a Toño Astiazarán, es lógico porque son los mismos que lo han postulado en los dos procesos electorales recientes y a quienes les ha rendido muy buenas cuentas en lo electoral.

Pero a esa fuerzas se pueden sumar el Partido Sonorense y Movimiento Ciudadano, lo cual le daría una enorme fortaleza como eventual candidato.

El Partido Sonorense ya ha dejado entrever su inclinación a favor de Toño Astiazarán, como dicen en el pueblo: “le mueven la cola” y Astiazarán Gutiérrez los ha acompañado en diversos eventos partidistas.

En relación al Partido Sonorense lo único que pudiera echar abajo una eventual alianza sería la ambición de la dirigencia de ese partido y que de pronto exageren en las posiciones que van a solicitar; pero si son mesurados y aportan votos y respaldo, es muy probable que esta alianza se logre.

En el caso de Movimiento Ciudadano, todavía se aprecia muy nebuloso el acuerdo, sobre todo porque la nueva dirigente, Natalia Rivera Grijalva, de pronto dice que irán solos a la elección, pero eso contradice expresiones de su dirigente nacional, Jorge Álvarez Máynez, quien si bien deja claro que en lo nacional no harán alianzas eso no aplica para ciertas candidaturas en lo local, justo como en el caso de Toño Astiazarán.

Lo que está haciendo Natalia Rivera no es ir en contra de su dirigente nacional, simplemente es una política formada y sabe lo importante que es “encarecer” el apoyo de Movimiento Ciudadano, es decir va marcando que no será un respaldo incondicional sino con posiciones muy bien negociadas.

Pero lo importante es que en paralelo, Toño Astiazarán no descuida su chamba como alcalde y asume con seriedad la construcción de esa gran alianza de partidos que le puedan generar los votos suficientes para ser gobernador de Sonora.

No se desestiman los imponderables que se puedan presentar en este trayecto, tampoco se pueden dejar de considerar las coyunturas de momento, pero si Toño Astiazarán logra armar el rompecabezas, conciliar intereses y asumir el liderazgo de ese gran bloque opositor habrá conseguido un paso trascendental.

Tiene a su favor ser el único opositor con posibilidades reales de dar competencia a Morena; y es que en la nómina de la 4T el enorme frente de aspirantes que están en competencia, en no pocas veces se ponen zancadillas, intentan dar “madruguetes” y se grillan unos a otros. Cuando se venga la nominación de la parte oficial se verá si los agravios llegan a pesar tanto que le den al traste a su unidad.

Toño Astiazarán no tiene ese problema enfrente y eso le permite caminar sin afectar intereses de otros eventuales aspirantes y también le deja libertad para ir construyendo alianzas desde ahora y sin lastimar la que ya tiene con los partidos originales que lo postularon, algo que en el bando oficial no pueden hacer.

Tips cortitos pa´no enfadar:

1.- La empresa Demoscopia Digital publica con una periodicidad mensual el posicionamiento de los alcaldes sonorenses; en lo que va de este 2025 era constante que entre los mejor evaluados apareciera el presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano.

Pero algo se rompió en la relación entre la empresa y Lamarque pues en el posicionamiento de julio, el alcalde cajemense ya no está entre los tres mejor evaluados, ni siquiera entre los cinco mejores, lo mandaron hasta la décima posición.

En primer lugar aparece Jorge Elías Retes, el alcalde de Navojoa; viene luego Toño Astiazarán; por ahí anda Juan Gim Nogales, de Nogales; hasta Abraham “El Cubano Mier, de Caborca y el “desvisado” alcalde de Puerto Peñasco aparecen mejor evaluados que Lamarque Cano, quien de pronto ya no alcanzó los 50 puntos de aprobación.

Una caída de esa naturaleza, sobre todo cuando era “cliente frecuente” de Demoscopía Digital solo se puede explicar por el incumplimiento comercial de parte de Lamarque Cano, quien no tiene muy buena fama en eso de respetar los acuerdos.

2.- La fiscalía general de Justicia de Sonora (FGJS) informó sobre la detención de Jesús Antonio “N”, el presunto asesino material de una mujer y sus tres hijas en la carretera Hermosillo-Bahía de Kino; según la narración, la señora Margarita y sus tres hijas –dos gemelas de 11 años y una niña de 9—acompañaron el 3 de julio a Jesús Antonio a Bahía de Kino.

Ese mismo día, pero como a las 8:00 de la noche, al llegar al entronque de la carretera 36 Hermosillo-Bahía de Kino, Jesús Antonio le disparó a Margarita, ahí le quitó la vida y dejó el cuerpo abandonado en la vía pública, siendo localizado el 4 de julio; siguió avanzando hacia el norte por la carretera 36 y siete kilómetros adelante bajó a las menores de edad del vehículo, les disparó con la intención de quitarles la vida y abandonó los cuerpos que luego encontraron el sábado 5 de julio.

Al parecer la Fiscalía tiene un caso muy sólido con periciales y la declaración del presunto asesino; las autoridades al menos explican con claridad cómo sucedieron los hechos, pero no ha informado los motivos que tuvo el presunto asesino para matar a Margarita y luego asesinar también a las niñas.

Pero lo importante es que está detenido y sujeto a proceso, ahora solamente falta que la ley humana lo castigue.

3.- El lunes 7 de julio, inició el proceso de reapertura escalonada de la frontera para el cruce de ganado que Sonora exporta a Estados Unidos y que se cerró ante la presencia de gusano barrenador en el sur de México.

El cruce fronterizo de ganado se realiza solamente por Agua Prieta y el primer hato fue de 900 cabezas, pero a partir de este martes aumentará a mil 300 diarios, esto representa un incremento de cien reses más de las que cruzaban por ese punto fronterizo.

El otro cruce, localizado en Nogales, permanece cerrado y se deben realizar una serie de evaluaciones para autorizar su apertura; pero no deja de ser una muy buena noticia la apertura de Agua Prieta a las exportaciones ganaderas, en particular para un sector ganadero que ha resentido enormemente las pérdidas que implica el cierre de la frontera y los altos costos de mantenimiento derivados de la sequía.

Otros Juglares:

--“No es nuevo, lo del narco presidente no tiene cabida, pues no tiene asidero en la gente, porque cuando se inventan cosas, pues no hay manera, cuando hay una acusación, pues tiene que demostrarse”.

Lo dijo la presidente Claudia Sheinbaum al desestimar las versiones que vinculan la detención del boxeador Julio César Chávez Jr, con una supuesta relación existente entre la Cuarta Trasformación y el Cártel de Sinaloa.

Gracias por su atención, hasta el miércoles si Dios quiere. ¡Salud!