Maldito
ENTRETELONES, POR SAMUEL VALENZUELA O.
Maldito, mil veces maldito el animal capaz de masacrar a Méredith, Medelín y Karla en desolado paraje de la Costa de Hermosillo, cerca de donde un día anterior había asesinado a Margarita, la madre de la niña de 9 y las gemelas de 11 años de edad.
Solo un enajenado por el abuso de las drogas, el alcohol y el desprecio por la vida humana, pudo perpetrar una salvajada de esa naturaleza, en un contexto de evidente degradación social conexa a los entornos criminales y su interacción con entornos familiares.
Indescriptible el estado de ánimo frente a esa tragedia ya cosa de todos los días en diversas regiones del territorio nacional, como parte de ese acelerado proceso de descomposición a causa de políticas públicas pusilánimes y timoratas que empoderaron a las bandas del crimen organizado para ahora retar con actos de barbarie al Estado Mexicano.
Este doloroso y traumático evento deja al menos el conocimiento de la detención del enajenado, “pareja sentimental” de la mamá de las niñas masacradas, acto de autoridad que por supuesto no alivia el estupor social, sin ser suficiente la ola de lamentaciones públicas de actores políticos más ocupados en futurismos electorales que en el diseño de políticas públicas para aislar a narcos y criminales de entornos familiares y de la gente decente.
Ante hechos consumados, muy sentidos los mensajes del gobernador Alfonso Durazo Montaño y del presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, mientras que brotan como malas yerbas los que exigen al munícipe capitalino, lo que no exigen al de Cajeme, Javier Lamarque Cano frente a la incidencia criminal en las demarcaciones bajo su encargo.
Miren, no somos asiduos a la temática de la nota roja, pero por supuesto nos damos por enterados de la escalada de violencia nunca antes vista en Hermosillo, en lo que luce como un reacomodo, desplazamiento y confrontación entre narcos por el control de lo que debe ser una plaza muy lucrativa, sin que veamos por ningún lado los resultados de trabajos de inteligencia para mojarles la pólvora.
Obvio el fracaso también de estrategias de prevención a cargo de los tres niveles de gobierno y obvio además que entre narcos no permea la intensiva propaganda en contra de la violencia en contra de las mujeres, de las niñas y de los niños y evidente el relajamiento en sectores sociales que, ante la parsimonia oficial para combatirlos, han normalizado la presencia de delincuentes, con todo y sus tiraderos, en su entorno.
Preocupante el desplazamiento hacia la capital de Sonora lo que antes estaba ocurriendo en otras partes de la entidad; como que se debilitó el blindaje o hubo exceso de confianza, porque hasta donde sabemos, se mantiene consolidado el esquema de cooperación, coordinación y colaboración entre las fuerzas del orden del municipio, del Estado y de la Federación y a pesar de ello se mantiene al alza la comisión de delitos de alto impacto.
Sabe si tenga que ver que tanto en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, como el director de Seguridad púbica en Hermosillo en la Braulio Martínez Navarrete y Jesús Alonso Durón Montaño, respectivamente, estén recién llegados a sus encargos y si ese es el caso, pues la masacre de las niñas y de su mamá los obliga a acelerar la curva de aprendizaje y replicar cuanto antes los mecanismos de coordinación de sus antecesores que de alguna manera estuvieron deteniendo el cerco.
Porque además está el extraño caso de un par de amigos que pisteaban y se drogaban en prolongada tertulia, para luego detonar en un pleito que dejó a uno de ellos decapitado y lo más raro es que el victimario metió la cabeza de su compa en una hielera, para con un narcomensaje dejarla en los sanitarios de un supermercado, en una dinámica divulgada de forma oficial, pero que desde nuestra perspectiva carece de credibilidad.
En todo este aterrador contexto, rara la penumbra donde se mueve el fantasmagórico delegado de la Fiscalía General de la República, Francisco Sergio Méndez, en tanto que también dan poco la cara el fiscal estatal, Gustavo Salas y el titular de la AMIC Carlos Alberto Flores, quienes deberían estar en la primera línea frente a hechos como el ocurrido en la Costa de Hermosillo.
Otra circunstancia extraña en caso de la masacre de las niñas, es que el hallazgo de sus cuerpecitos fue gracias al colectivo de buscadoras liderado por Cecilia Delgado y no por autoridad oficial, confirmándose que ese grupo civil dispone de mejores fuentes de información que cualquier nivel de autoridad oficial.
Ahora a esperar para ver qué pasa con el animal “pareja sentimental”, quien independientemente al debido proceso y derechos que pudieran asistirle, debería ser sujeto a la máxima pena posible, sea por un juez o por quienes interactúen con él en donde esté detenido.
Aún recordamos aquella sonrisa socarrona del ahora residente de La Chingada al decir “ahí están las masacres” o cuando desde la oposición parafraseaba a Napoleón para sentenciar que si la violencia crece es porque la sociedad está mal gobernada, para a la postre ofrecer abrazos y respeto a los derechos humanos de los delincuentes, a quienes amenazó con acusarlos con sus abuelitas, para a fin de cuentas propiciar el empoderamiento histórico de bandas criminales.
Pues con eso tiene qué lidiar su entenada y sucesora, quien contrario a los alardes de su mecenas demostrado está la presencia del huachicol de alta gama, de gigantesca red de producción de fentanilo y a pesar de ondear el pañuelito blanco como muestra de haber erradicado la corrupción, de acuerdo con parámetros mundiales el de México está entre los gobiernos más corruptos del mundo.
Miren, de entre 142 países evaluados, Dinamarca, Noruega, Singapur, Finlandia y Nueva Zelanda son los países que encabezan el listado con mayor ausencia de corrupción gubernamental en el mundo y México ocupa el lugar 135 junto a Haití, Venezuela, Bolivia, Camboya y el Congo o sea entre los gobiernos más corruptos a nivel mundial.
Mientras tanto, en efecto, luego de resolver cuestiones logísticas de última hora, este lunes se abrió la frontera con Estados Unidos para la comercialización de ganado en pie proveniente de Sonora a través de la estación cuarentenaria de Agua Prieta.
Hay notable optimismo entre los rancheros de esta entidad porque además de las abundantes lluvias de estos días sobre la gran parte del agostadero sonorense, por fin podrán dar circulación a sus animalitos y sacar una lanita para seguir en la actividad, con la esperanza de que en esta ocasión la apertura fronteriza a su ganado sea de largo plazo y que pronto se sume la estación cuarentenaria de Nogales.
Y sí, nos reportan desencajado al senador Heriberto Aguilar ante la falta de cortesía política hacia él de parte de los loquillos y loquillas del PT al destapar a Adolfo Salazar Razo como su favorito para contender por la gubernatura en 2027, en el marco del “informe” de la gutierritos el sábado pasado.
Son fregaderas que Ramón Flores no le haya prospectado al menos una regiduría y el colmo, que también el PT lo haya dejado fuera de la alcaldía de Guaymas, porque esa es la ambición del de Arivechi y por supuesto que al frijolito no le gustó nadita, y seguramente en el futuro pensará mejor atender ese tipo de invitaciones.
De la sopita, la senadora Lorenia Valles nada se sabe y a lo mejor anda en periplo de lujo por las Europas, lo cual resulta mucho mejor que recibir desprecios públicos petistas como el recibido por su choricero par en el Senado.