Ganaderos de Sonora esperan recuperar en 60 días las pérdidas tras freno de exportaciones de ganado a EU
Se estima que las pérdidas diarias equivalen a alrededor de 5 millones de pesos
Gil Reyes
Después de casi dos meses de estar cerrada la frontera para el cruce de ganado hacia los Estados Unidos, representantes de asociaciones ganaderas en Sonora están con la expectativa de que puedan recuperar lo perdido en materia económica, al estimarse que a diario se dejaron de ganar al menos 5 millones de pesos.
Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), señaló que si bien el daño económico ha sido considerable, hay un escenario de recuperación posible gracias al repunte en los precios del mercado.
“La afectación económica de alguna manera tiene una recuperación, por el precio del ganado. El mercado se fue hacia arriba y obviamente hay un precio compensatorio a tanto daño económico que sí se ha hecho”, pronunció.
Dada la urgencia por reactivar las exportaciones no es menor, expuso, ya que se trata de una necesidad prioritaria para todos los productores del estado, sostuvo que es una necesidad urgente de todos los productores de exportar.
Agradeció el respaldo del gobernador Durazo, de quien afirmó ha intervenido ante el Gobierno Federal para agilizar las gestiones necesarias y sensibilizar sobre la gravedad del problema.
Uno de los principales retos ahora será desfogar el inventario acumulado durante el cierre fronterizo, mencionó, por lo que se necesita un periodo de entre 40 y 60 días para estabilizar el flujo de exportación.
“Obviamente nos urge que se abra y tengamos el flujo que necesitamos para desfogar el Estado en un periodo más o menos de entre 40 y 60 días”, precisó.
De lograrse esa meta, Sonora estaría en condiciones de cumplir cualquier protocolo sanitario o logístico que las autoridades exijan.
Además, subrayó la importancia de garantizar que las instalaciones cuarentenarias estén a la altura de las exigencias actuales, con el objetivo de evitar cierres futuros por deficiencias atribuibles al estado o a la propia UGRS.