6336435970_e82257563d_b

Sheinbaum: Abrazo forzado, riesgo real

2025-11-05 | Armando Vásquez A. | Sección:

HAY UNA PREOCUPACIÓN PALPABLE EN PALACIO NACIONAL, más allá de la sombra de Trump sobre México. El tratamiento que se le dio a las inundaciones en cinco estados –cuyas afectaciones aún persisten, pero ya son tema “viejo” en las mañaneras– se vio reflejado en una encuesta de El Financiero publicada este lunes. https://n9.cl/96tjr

La aprobación de Claudia Sheinbaum quedó en 70% en octubre, siete puntos menos que el mes anterior. Y el 30% dijo: “No, no me gusta”, es decir, subió otros siete puntos, el nivel más alto de críticas desde que llegó al poder. En otros indicadores clave, el 82% considera que vamos mal en corrupción y el 85% opina lo mismo sobre el combate al crimen organizado, números que no se mueven con discursos, sino con resultados que por ahora no le acompañan.

Las nuevas encuestas serias tras el asesinato de Carlos Manzo –el “Bukele mexicano” de Uruapan– tardarán unos 20 días en publicarse. Para entonces, la efervescencia puede bajar… si el manejo de la comunicación es efectivo. Y en eso, Sheinbaum ya dio pasos firmes y rápidos.

Primero, punto a su favor: recibió ayer a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, en Palacio Nacional. Hoy, el cabildo de Uruapan la designó como alcaldesa interina para completar los 21 meses restantes del periodo (hasta el 31 de agosto de 2027). El Congreso de Michoacán la ratificará en las próximas 24-48 horas.

Con esto, Sheinbaum no solo mostró empatía institucional, sino que abrió la puerta a la continuidad política y desvió los reflectores negativos hacia el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien carga con el desgaste local en seguridad y protestas. Un movimiento astuto: convierte una tragedia en capital político.

Segundo, el impacto puede ser mayor si se captura no solo a los sicarios materiales, sino a los autores intelectuales. El asesinato de Manzo –en pleno Día de Muertos, con escolta federal presente– fue un golpe directo al corazón del discurso de “abrazos, no balazos”. Si el gobierno federal entrega resultados concretos (detenciones, desmantelamiento de células), Sheinbaum puede reclamar un golpe de autoridad en un tema donde la percepción es su punto más débil.

Tercero, la imagen presidencial se puede catapultar si acude a la toma de protesta de Grecia Quiroz en Uruapan. Sí, con todos los riesgos que implica: protestas, inseguridad, oposición local. Pero un acto de presencia en terreno hostil –con viuda, bandera y discurso de unidad– sería simbólicamente poderoso.

Mientras tanto, Sheinbaum intenta bajar la negatividad con acciones concretas: Subió a sus redes el monitoreo de trabajos por inundaciones en Veracruz. La Reunió al gabinete legal y ampliado para el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia y anunció la ampliación de matrícula universitaria en la Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior en la SEP.

Pero justo en ese día, con el manejo de percepción en contra encima y tratando de resolverlo con trabajo efectivo, todo se le vino abajo por un momento. Decidió ir a pie de Palacio Nacional a la SEP –300 metros, 5 minutos–, en un “baño de pueblo” por el Centro Histórico. A mitad del camino, en República de Argentina, un hombre la abrazó por detrás, le tocó el pecho y trató de besarla en el cuello dos veces. https://n9.cl/cwmek

El sujeto, presuntamente ebrio, fue detenido de inmediato por su equipo de seguridad. El incidente empezó a encender las redes por unas horas (que en los siguientes dos días subirán de nivel por el comportamiento natural de la noticia) y opacó sus acciones del día, incluida la reunión con jóvenes universitarios que tuvo lugar minutos después del suceso.

Las reflexiones sobre su seguridad personal se hicieron sentir en diferentes plataformas y hoy serán la comidilla: ¿fue un ebrio o un fallo estructural?, ¿fue un incidente aislado?, ¿un fallo de protocolo en el corazón del poder?, ¿vale la pena darle seguimiento o dejar pasar el suceso?

Veamos.

1. Amlo caminaba con frecuencia por el Centro Histórico, pero siempre con un cordón humano del Estado Mayor Presidencial que fue disuelto en 2018. Sheinbaum heredó un esquema de seguridad civil y reducido pues el Estado Mayor Presidencial ya no existe y su equipo depende del Cuerpo de Seguridad Presidencial (integrado por elementos de la Guardia Nacional y civiles) quienes no llevan armas largas o visibles en eventos públicos al priorizarse la “cercanía con el pueblo”.

2. Queda claro que el riesgo es real. El agresor no fue revisado. Se acercó por detrás en una multitud. En un país con 37 mil homicidios al año, un ebrio puede ser un distractor perfecto para un atentado real.

Hay que recordar que Jair Bolsonaro fue apuñalado en 2018 durante un mitin. Gabriel Boric usa chaleco antibalas en eventos masivos. La seguridad de Joe Biden manejaba un perímetro de 50 metros con francotiradores. ¿Se imagina la que trae ahora Trump con los atentados sufridos? Es que si se apuesta por la proximidad debería preponderarse el costo.

3. El mensaje político de Sheinbaum todo indica que fue el adecuado (cabeza fría) al no cancelar su agenda. Siguió caminando, llegó a la SEP, dio su discurso. Pero el mensaje subliminal fue claro: “Estoy con el pueblo, aunque me toquen”. ¿Valiente? Sí. ¿Imprudente? También.

4. Como primera presidenta mujer, el incidente no es solo de seguridad, es acoso sexual en público. Hay un impacto de género que debe llevar a la cárcel a su agresor. En un país donde 10 mujeres son asesinadas al día, esto no es anécdota: es símbolo que debe incrustarse en el sector femenil. La presidenta sufrió una agresión sexual, no es cualquier cosa.

Su equipo de comunicación tiene dos caminos: Minimizar el hecho alegando que fue un ebrio y es caso cerrado o capitalizarlo pues es una mujer que está en riesgo y no puede detenerse. Incluso, al otro lado del mundo, en Tailandia, otra dama, la tabasqueña Fátima Bosch le puso el ejemplo al mundo pues como Miss México no dejó que el director del concurso Miss Universo la insultara y humillara públicamente en un evento que hoy da la vuelta al mundo. https://n9.cl/5obj69 Sheinbaum no puede, ni debe, dejar pasar la ocasión.

5.- Se entiende y hasta cierto punto se justifica que en Michoacán le gritan “¡asesina!” en protestas por Manzo. Hay sentimientos encontrados en la población. Pero ¿en el Centro Histórico, a 300 metros de Palacio Nacional? Es difícil minimizar lo que le ocurrió aún y cuando el imaginario popular ya está haciendo memes que le complicará el control de la narrativa.

Y la principal pregunta queda en el aire: ¿Vale la pena el baño de pueblo si te pueden tocar, abrazar o matar? Quienes le rodean tienen dos opciones: Cerrar filas, reforzar protocolos, tratarlo como un incidente aislado y con ello reforzar el cordón de seguridad, usar detectores de metales en eventos masivos y limitar el contacto físico.

O bien, darle una vuelta estratégica y convertir el acoso en bandera contra el machismo estructural. Usarlo para justificar mayor presencia federal en seguridad local y posicionar a Sheinbaum como mujer valiente que no se deja intimidar, en cierta forma al estilo de Grecia Quiroz y Fátima Bosch.

Hoy veremos si este tema lo entierran o lo explotan. Porque en política, hasta un abrazo forzado puede ser material de campaña… si se sabe usar. Maquiavelismo puro. Y mientras tanto, en Uruapan y en Tailandia le ponen el ejemplo.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                                                  

Correo electrónico:

archivoconfidencial@hotmail.com

Twitter:   @Archivoconfiden

https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304